Alineación y Balanceo

Alineación y Balanceo

La alineación y el balanceo son dos servicios muy importantes para mantener en óptimas condiciones tus llantas y extender su vida útil. 

Si pronto te toca realizar la Revisión Técnica, o quizás tuviste un golpe en las llantas, pasaste por un bache muy grande sin quererlo o por un pequeño accidente, o notas alguno de los siguientes síntomas: 

  • El manubrio no está centrado, desgaste anormal de los neumáticos, la conducción se siente forzada y agotadora, el manubrio no vuelve al centro, o vibración.

Entonces este servicio es el que tu auto necesita.

Alineación y Balanceo en Authievre Motors:

El servicio de alineación tarda algunos minutos y se realiza mediante sistemas computarizados. Cada revisión mide los ángulos de pisada de los neumáticos para corregirlos y llevarlos posteriormente a los valores dictaminados por el fabricante

En Authièvre Motors contamos con máquinas alineadoras de última generación cuyos software son actualizados constantemente.

La alineación te permitirá manejar tu vehículo con mayor facilidad, porque este irá en la dirección correcta y lo podrás conducir mejor, además será mucho más seguro.

En cuanto al balanceo de las ruedas, es importante realizarlo porque evita las vibraciones del vehículo que pueden dañar el sistema de suspensión y el desgaste rápido y disparejo de las bandas de rodamiento.

En qué consiste la alineación y cada cuanto tiempo hay que realizarla

Es el proceso en el que se ajustan las ruedas de un vehículo para que miren hacia el frente, es decir, las ruedas de tu auto deben quedar paralelas entre sí y perpendiculares al camino.

Es recomendable que la alineación se haga una vez al año o cada 10.000 kilómetros. 

En qué consiste el balanceo  y cada cuanto tiempo hay que realizarlo

Es el proceso  en el que se distribuyen uniformemente el peso entre las llantas y los rines. Cuando no se realiza el balanceo, se corre el peligro de perder miles de kilómetros de vida útil.

Hay que hacerlo periódicamente o cuando se perciba una oscilación en el volante a una velocidad mayor de 80 km/h.

También vale la pena equilibrar las llantas y las ruedas:

  • Al comprar nuevas llantas
  • Al rotar las llantas
  • Al reparar las llantas
  • Cuando el vehículo atraviesa un gran bache.